Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario

Biblioteca Virtual

Repositorio CEPAL

El Repositorio Digital de la CEPAL, de acceso abierto, reúne documentos, recursos multimedia, autores y publicaciones clave sobre el desarrollo económico, social y ambiental de América Latina y el Caribe, todo en un solo lugar.

CLACSO

Promueve un modelo de acceso abierto al conocimiento como un bien común, que sea gestionado en forma solidaria e inclusiva.

LATINDEX

Contiene revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Además, ofrece información sobre revistas con contenidos iberoamericanistas editadas en cualquier parte del mundo. Las revistas pueden ser impresas o en línea, de todas las disciplinas científicas.

BIIACS

El BIIACS del CIDE acopia, depura y almacena bases de datos relacionadas con temas públicos y sociales.

SciELO México

Hemeroteca virtual conformada por una colección de revistas mexicanas de todas las áreas del conocimiento, desde 2004 es desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

REDALYC

Permite el acceso a literatura científica producida en y sobre Iberoamérica. A favor del sistema de comunicación científica que se ha construido con esfuerzo, tiempo y recursos públicos.

DOAJ

Directorio en línea creado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares.

Biblioteca de la Universidad de Salamanca

Ofrece los repositorios institucionales de Castilla y León y enlaces a otros sitios de interés que ofrecen recursos de acceso abierto.

LA REFERENCIA

Material bibliográfico de instituciones de educación superior y de investigación científica de América Latina publicado en 411,695 títulos.

Biblioteca Virtual de México

Colección de títulos en formato ePub de las obras escritas a lo largo de los siglos en México y sobre México, los libros que, desde las perspectivas de la literatura, la historia, las humanidades y el pensamiento, indagan la identidad, la cultura, los modos de ser, los valores y el acontecer de la sociedad mexicana en distintas épocas.

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT)

El CONRICYT beneficia a estudiantes, académicos, investigadores y otros usuarios de diversas instituciones, entre las que se encuentran Universidades y Centros de Investigación Públicos Federales; Universidades Públicas Estatales, y de Apoyo Solidario; Centros Públicos de Investigación; Institutos Tecnológicos; Universidades Tecnológicas y Politécnicas; Instituciones Sectorizadas; Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad e Instituciones Particulares de Educación Superior.

notas recientes

Curso Teórico-Práctico en la UTMarT para Despicadoras de Tampico: Impulso a la Economía Social y Solidaria

Asamblea Informativa sobre Programas de CONAPESCA

Convocatoria Asistente de Servicios y Mantenimiento

Firma del Convenio de Colaboración «Economía del Bienestar»