Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario
  • 14 de diciembre de 2022
  • Prensa

Capacitación: Elaboración de Productos con Valor Agregado a Base de Pulpa de Pescado

La Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario, comprometida con el desarrollo de Tamaulipas y México, tuvo a bien brindar cursos de capacitación durante 6 días (del 4 al 11 de diciembre de 2022) en los Estados de Oaxaca y Chiapas a solicitud del Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola del Estado de Oaxaca y del Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos integrante de la LXV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión.

La capacitación se dirigió principalmente a esposas de pescadores y cooperativas pesqueras sobre el aprovechamiento de especies de bajo valor comercial utilizando la pulpa de pescado de aquellas especies con mucha espina que se puedan transformar en productos de mayor valor, con gran sabor y accesibles para el mercado.

Los productos que se elaboraron fueron: carne al pastor, hamburguesas, carne molida condimentada, albóndigas, fishsticks y Nuggets. Durante los diferentes cursos impartidos participaron 64 personas de las cuales 55 fueron mujeres y 9 hombres. Todos ellos integrantes de 6 cooperativas pesqueras ubicadas en Ixhuatan Oaxaca y 7 Cooperativas pesqueras del Estado de Chiapas (En Tonalá, Chapa de Corso y Arriaga).

Como resultado de los cursos impartidos, el Estado de Chiapas promoverá que hijos e hijas de pescadores se vayan a estudiar a la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas y que se de continuidad a más cursos de capacitación a grupos interesados en agregar valor a sus productos, con el compromiso de generar al menos dos proyectos de inversión para grupos de mujeres que se interesaron en desarrollar los productos, además de impulsar programas de alimentación en zonas vulnerables.

De igual manera el Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Oaxaca promoverá que se desarrollen al menos dos proyectos de inversión para que grupos de pescadores y sus esposas desarrollen los productos en forma comercial, además de generar una cultura de la certificación en sus procesos de producción a fin de que los productos lleguen al mercado con inocuidad y gran calidad. Por lo anterior gestionará con la UTMART la suscripción de un convenio de colaboración para que estudiantes de la Universidad hagan sus estadías en las cooperativas pesqueras de Oaxaca.

notas recientes

2da Reunión de Trabajo con Organismos Públicos Descentralizados de Nivel Superior

Capacitación: Elaboración de Productos con Valor Agregado a Base de Pulpa de Pescado

Reunión de Trabajo Rectores y Directores de OPD’s de Tamaulipas

Ciclo de Conferencias «Tópicos Contemporáneos sobre Acuicultura»